EL MODELO EDUCATIVO E-LEARNING
Definicion de Elearning
"El Elearning consiste en un proceso de enseñanza aprendizaje en educación formal y no formal por medio del Internet, a travez de plataformas educativas y otras herramientas de las TICs (Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones). Este tipo de modelo educativo del Siglo XXI permite la interacción del conocimiento entre el Lector o estudiante y su instructor.
E-learning proviene de "Electronic Learning" (aprendizaje electronico). Este modelo educativo del nuevo milenio facilita el proceso de enseñanza aprendizaje en donde los celulares inteligentes, tablets o android permite un aprendizaje en cualquier lugar que disponga del Internet. En los Estados subdesarrollados existe opocision a este modelo porque requiere de una preparacion continua por parte del Instructor en aplicaciones de las TICs. En los Estados desarrollados este modelo educativo esta mas socializado y aceptado por las poblaciones de dichos Estados.
Para el uso de dos software (Elearning) 1. ExeLearning y 2. Moodle ( dos Plataformas Educativas Virtuales Elearning que son compatibles) vea el video siguiente "El Exelearning y el Moodle":
https://www.youtube.com/watch?v=YTcgLmgm6MY 55 minutos
Las plataformas educativas virtuales e-learning permiten que se cumplan las funciones de la administración educativa en esos procesos de enseñanza aprendizaje ya sea formal (educacion media y superior) y "no formal" como lo es la capacitacion.
El Elearning cubre lo siguiente:
Lo didactico y pedagogico con aplicaciones de la tecnologia genera diversos modelos educativos que enriquecen a las ciencias de la educación, sin perder de vista los escenarios psicologícos con tecnologia dinamica y cambiante en cortos plazos.
Las TICs (Tecnologias de la Información y Comunicaciones) se amplia al uso de software educativos con diseños de paginas Web y redes sociales educativas, mas el chateo, foros, blogs, correos electronicos fortalecen al nuevo modelo educativo porque puede resolver problemas de enseñanza aprendizaje, y todo lo anterior se integran con tecnologías propietarias (software no libre, también llamado privativo de código cerrado ) y de código abierto (software desarrollado y distribuido libremente).
El modelo educativo del e-learning se desarrolla de preferencia en la modalidad "a distancia" permitiendo la disminucion de gastos por motivo de traslados, alquiler de edificios y por disminucion de costos de los materiales educativos y libros electronicos inteligentes. Las TICs permiten la rapidez de las comunicaciones a través de sistemas en la red en las extensiones y aplicaciones de los celulares inteligentes, tablets o android. Los estudiantes o lectores pueden aprender desde cualquier conexión a Internet. Y permite desarrollar educacion para estudiantes ubicados en diferentes lugares conectados con el profesor en otro sitio y todos coinciden en tiempo, es espacios diferentes. Consulten el enlace http://www.e-abclearning.com/definicione-learning
EL EXELEARNING ES UN SOFTWARE POPULAR Y ES LIBRE. REVISEN EL VIDEO TUTORIAL "INTRODUCCION AL EXE-E-LEARNING
https://www.youtube.com/watch?v=qyuXrByafqc
REVISEN EL VIDEO "eXeLearning: instalación, entorno, estilos"
https://www.youtube.com/watch?v=F_Lp88GPvrM
REVISEN EL VIDEO "eXeLearning: Creación de contenidos y actividades"
https://www.youtube.com/watch?v=2FvnHJgMzbU
Cómo publicar un micrositio de ExeLearning en Internet
VEA EL VIDEO "https://www.youtube.com/watch?v=O2HrO5ie5kU"
https://drive.google.com/drive/u/0/my-drive
https://cimes-iices-iicef.blogspot.com/
LA MODERNIZACION EDUCATIVA CON LAS TICs "TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES E INFORMACION" en el CIMES IICES
MODERNIZACION CON LAS TICs
En la actual 2017, y en la era de la información y el conocimiento, los avances tecnológicos crecen mas rapidamente que los niveles educativos de los docentes, estos se ven obligados a renovarse continuamente en sus conocimientos tecnologicos. De esta manera los centros educativos, directivos y docentes tienen la necesidad de entrar a este proceso de modernizacion educativa en la era de las TICs (Tecnologías de la Información y de la Comunicación).
El objetivo general pretende motivar a la modernizacion del desarrollo pedagógico curricular en la gestión de los aprendizajes de los contenidos asociados al buen uso de las TIC, toma como referencia la teoría de gestión y el estado del arte en el manejo de las TIC en los diversos Estados. Vea "APERTURA COMERCIAL MODERNISMO Y DESARROLLO ECONOMICO. en el enlace ttp://www.monografias.com/trabajos95/apertura-comercial-modernismo-y-desarrollo-economico/apertura-comercial-modernismo-y-desarrollo-economico.shtml)
Ppara alcanzar este objetivo de modernizacion educativa, se particiona en los siguientes objetivos específicos: en primera instancia se ha investigado la dinamica educativa del Estado en latinoamerica, en la implementación modernizante del uso de las TIC en los contenidos curriculares, con lo cual se construyó una perspectiva teórica y se elaboraron instrumentos de investigación. En la segunda fase se identificó las principales debilidades y deficiencias en la gestión pedagógico curricular y en el uso y manejo de las TIC Y las necesidades de nuevas técnicas y métodos de enseñanza de los docentes y estudiantes. Estos objetivos de modernizacion educativa se cubren en nuestras carreras educativas del "CIMES IICES" que utilizan libros electronicos inteligentes y se estudian en su celular inteligente, androids o tablets y otros sistemas de computacion fijos. Tales libros electronicos contienen videos seleccionados de YOUTUBE.La modernizacion educativa mediante las aplicaciones de las "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)", con el uso de Internet facilita los procesos de enseñanza aprendizaje en el campo de la Educación a Distancia, ha planteado cambios educativos importantes. En la educación a distancia e introduce elementos fundamentales que implican una nueva concepción en educación ligada a esa modernizacion..
Las herramientas de las TICs proporcionan a los estudiantes, un ambiente educativo variado en oportunidades de interacción participativa del proceso educativo y promueve el trabajo colaborativo fortaleciendo el aprendizaje. Entre esas herramientas de modernizacion educativa se encuentran los libros electronicos inteligentes que contienen videos por temas y el indice del libro es interactivo con enlaces, otras herramientas de ese proceso educativo aprendizaje se encuentran las paginas Web con sus blogs, los foros educativos, el chat, etcetera.
Los libros electronicos enlazados en el internet con las herramientas TICs. Tanto los blogs como los foros, permiten a los participantes de ese proceso educativo consulten, analizen y reflexionen los trabajos de sus compañeros y genera sus propias ideas deductivas. En este proceso, cada estudiante con sus herramientas virtuales construyen su propio proceso de enseñanza aprendizaje y, en base a los aportes del grupo negocian su proceso educativo
El chat, una herramienta de las TICs y, permite que los participantes analizan mediante la discusion en tiempo real de su educacion virtual. Y esta perspectiva es una manera útil de tener una mejor comprensión de sus compañeros del tema en debate. Se obtiene retroalimentación inmediata de los aportes del grupo. A continuacion damos unos elementos teoricos sobre la modernizacion educativa en la aplicacion de las TICs: Videoconferencias, Blog, el Chat y el correo electronico, Pizarra Digital Interactiva y las Plataformas virtuales educativas.
LAS VIDEOCONFERENCIAS
De acuerdo a Méndez (1998) http://diseoinstruccionaldevideoconferencias.blogspot.mx/
“la videoconferencia interactiva (http://www.monografias.com/trabajos10/videx/videx.shtml)consiste en una comunicación bidireccional de imagen y sonido entre dos o más puntos. Una variante puede ser a través de una transmisión vía satélite, con la presencia de expertos en algún tema. Otra es con el software y hardware apropiados, conversar con alguien a través del monitor de una computadora, y la tercera es asistir a una sala especial, donde la transmisión es vía fibra óptica, e interactuar con receptores de otra sala.” Chaupart (1998) acerca de la videoconferencia señala que “es preciso motivar para atraer la atención y evitar la monotonía. Tambien Ana Ma. Bañuelos Marquez escribe sobre "El uso de la videoconferencia interactiva en la fomación docente a distancia: actitudes y creencias" comentando "La videoconferencia interactiva VCI Debido al desarrollo tecnológico, las posibilidades de intercomunicación es cada vez mayor, por lo que el término videoconferencia interactiva VCI, es cada día másconocido y usado con fines educativos. En particular, la educación a distancia es una modalidad educativa que se ha visto y se verá favorecida con el uso de esta herramienta, gracias a la posibilidad real de “acortar distancias”.
EL CORREO ELECTRONICO (Vea el enlace: http://ingridmatildeperez.blogspot.com/)
El correo electrónico es asincrónico. Cuando comunicamos por e-mail no necesitamos
quedar con anterioridad con la persona esté en el lugar de recepción, como sería el caso del teléfono.
El tiempo transcurrido entre la emisión y la recepción del mensaje es prácticamente instantáneo.
Los participantes o interlocutores se encuentran en un ciberespacio educativo con pocos límites para la participación por el estatus o problemas personales.
El correo electrónico no requiere un espacio y tiempo concreto para realizar comunicación por lo que las comunicaciones frecuentemente se hacen entre de otras actividades.
La comunicación puede ser individual o entre grupos."
Pizarra Digital Interactiva
Podemos definir a la Pizarra Digital Interactiva como un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar *en una superficie interactiva* contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Ver el enlace (http://pizarradigitali.blogspot.com/) Segun Gallego, Cacheiro y Dulac (2009) Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección”. Estos mismos autores nos plantean que las pizarras digitales tiene las siguientes capacidades:
La manipulación fácil y rápida de textos e imágenes
Tomar apuntes digitales
Utilizar la Web y sus recursos ante toda la clase
Mostrar videos y facilitar el debate
Utilizar y demostrar diferentes
tipos de software
Guardar notas para la posterior revisión
Utilizar el e-mail para proyectos colaborativos inter-centros
Crear lecciones digitales con imágenes y sonidos
Escribir y resaltar los aspectos de interés sobre textos, imágenes o vídeos
Utilizar todas las técnicas y recursos de presentación
Facilitar la presentación de trabajos de los alumnos
Plataformas virtuales educativas
Ver el enlace: https://es.slideshare.net/JohnMalcom/manual-para-el-desarrollo-del-mbito-pedaggico-curricular-en-la-gestin-del-aprendizaje-de-los-contenidos-asociados-al-buen-uso-de-las-tic"Para Cámara Serrano (2006) una plataforma virtual es “un sistema de herramientas basadas en páginas web, con la intención de apoyar actividades educativas presenciales o como la principal estrategia en la organización e implantación de cursos en-línea. A través de estas herramientas de tecnología informática es posible diseñar, elaborar e implantar entornos educativos que están disponibles a través de Internet, con todos los elementos necesarios para poder cursar, gestionar, administrar o evaluar una serie de actividades educativas.” (p.99)
Por su parte Marqués (1995) las define como “sistemas tecnológicos que a través de un entorno web facilitan los procesos de información (sobre el centro y sus actividades), comunicación (interpersonal, grupal), gestión (personal, grupal, académica, administrativa, tutorial) y enseñanza/aprendizaje (presencial y a distancia) de los centros docentes.”
Elementos y características de una plataforma
Para Sánchez Rodríguez (2009) los elementos o herramientas con los que debe contar una plataforma son los siguientes:
“Herramientas de distribución de contenidos. Para el profesorado debe proveer un espacio
en el que poner a disposición del alumnado información en forma de archivos (un repositorio de contenidos), que pueden tener distintos formatos (HTML, PDF, TXT, ODT, PNG...) y que se pueden organizar de forma jerarquizada (a través de
carpetas/ directorios). Debe disponer de diversas formas de presentar contenidos e información: enlaces a archivos, a páginas Web, calendarios, etiquetas con diversos elementos (texto, imágenes estáticas y en movimiento...), FAQs,
glosarios...
Herramientas de comunicación y colaboración síncronas y asíncronas para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común: foros de debate e intercambio de información, salas
de Chat, mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales, wikis, diarios, formación de grupos de trabajo dentro del grupo-clase...
Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables
por el profesorado para evaluación del alumnado y de autoevaluación para los mismos, tareas, reportes de la actividad de cada alumno o alumna, planillas de calificación...
Herramientas de administración y asignación de permisos, que
posibiliten asignar perfiles dentro de cada curso, controlar la inscripción y el acceso (esto generalmente se hace mediante autenticación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados), etc. Estos procedimientos se pueden
hacer a nivel de administrador, pero también a nivel de profesorado (por ejemplo activar o desactivar un curso, inscribir a usuarios del sistema como profesorado o alumnado del mismo, cierta personalización del entorno)
Herramientas complementarias. No estaría
de más que la plataforma dispusiera de un portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso y/o foros...”
Para el tema FOROS, BLOGS Y CHATS: HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN VIRTUAL. de los Autores Graciela Bertazzi, Adriana Mallo, Marcela Rivarola, María Belén Domínguez. Revisen el siguiente contenido en el enlace: reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/12345…
Un objetivo especifico implicito de estos comentarios es analizar si las herramientas TICs y su generacion a una mayor participación e interacción facilitando el proceso educativo aprendizaje. Una plataforma popular y solo la mencionamos es la plataforma Moodle, vean el enlace https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=62962